Mostrando las entradas con la etiqueta Teoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teoría. Mostrar todas las entradas

Tipos de Metodologías

Existen tres tipos de metodologías, dependiendo del caso en el que se le vaya utilizar. A continuación se les nombra a cada uno con sus respectivas descripciones.

Metodología

Metodología es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: metà (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Cabe resaltar que la metodología también puede ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo una observación rigurosa. Por lo tanto, puede entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal.

Ciencia

atomo2ac12La palabra ciencia viene del latín “scientia”, que significa conocimiento; la ciencia es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, por el análisis y la razón, utilizando el método científico. Este método tiene cuatro pasos, el primero es la observación de aquello que queremos conocer, el segundo es la formulación de una o varias hipótesis, el tercero es la verificación de las hipótesis realizadas anteriormente, y el cuarto y último paso es la experimentación; una vez realizado este método, podemos decir que hemos conocido algo.

Bramahgupta

La teoría y el calculo de las fracciones como lo utilizamos en la actualidad, es gracias a el matemático hindú Bramahgupta, en su tiempo de vida, que fue desde 598 de Cristo, hasta 668 de Cristo.
A parte de matemático, también

Fracciones Complejas

Es cualquier forma fraccionaria, que tenga fracciones en el numerador o en el denominador.La simplificación de una fracción compleja, en sí se entiende como la transformación de ésta a una fracción simple.
Existen dos métodos:
El primero consiste en transformar el numerador y