Hay varios tipos de ciencia acorde al objeto de estudio, o al aspecto atomo2ac12que se tenga en cuenta del mismo, es decir, que si dos ciencias diferentes se enfocan en un mismo objeto material (aquello que va a ser estudiado), éstas se distinguen por el objeto formal (aspecto del objeto material que se va a estudiar). Por ejemplo: la psicología y la filosofía tienen el mismo objeto material (el hombre), pero distinto objeto formal, puesto que se enfocan en dos aspectos distintos del hombre.
Las ciencias, según una clasificación aristotélica, pueden ser: especulativas, prácticas o poéticas. Las ciencias especulativas buscan la verdad, y dentro de ellas, se encuentran por ejemplo, la física y la matemática; las ciencias prácticas pretenden el buen obrar, como por ejemplo la ética; y las ciencias poéticas van en busca del buen hacer, refiriéndose a la técnica con que se obra, independientemente de si se obre bien o mal; un ejemplo de las ciencias poéticas es la arquitectura.
Por otro lado, la ciencia es un campo del saber, o también, desde otra perspectiva, el saber o la erudición en sí misma. Existe una cuarta acepción que hace referencia a la habilidad, es decir, la maestría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario